Primeros avances del recojo de información en veeduría del Buen Inicio del Año Escolar
El tamaño de la muestra regional de fichas aplicadas asciende a 24 Instituciones Educativas de Ancash
Leer másEl tamaño de la muestra regional de fichas aplicadas asciende a 24 Instituciones Educativas de Ancash
Leer másEl Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Integral del Perú 2016-2021, suscrito por todos los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República, articula políticas nacionales para la reducción de la pobreza con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las cuales deberán ser implementadas por el próximo Gobierno Nacional, según el compromiso asumido.
Leer másRepresentantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, provenientes de todas las regiones del país, se reunirán en Lima para ser parte de la presentación del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Integral del Perú 2016 – 2021, suscrito por todos los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República, en el marco de las elecciones 2016.
Leer másEl 27 de Abril, los congresistas electos Guillermo Martorell Sobero (Partido Político Fuerza Popular) y Jorge Castro Bravo (Partido Político Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad), suscribieron el Acta de Compromiso Político de Acción Parlamentaria Conjunta por el Desarrollo Humano Integral, comprometiéndose a trabajar por el bienestar de la población tacneña.
Leer másCon el presente boletín queremos contribuir a informar a la ciudadanía e instituciones del Estado sobre las acciones que viene emprendiendo la Mesa de Concertación de Lima Metropolitana (MCLCP-LM), asimismo aportar con reflexiones sobre el proceso de desarrollo humano integral de la ciudad de Lima.
Leer másEl día 22 de abril, la GRIDES, mesa temática de la MCLCP, la Comisión Ambiental Regional CAR- Grupo Técnico de Comisión Ambiental, y la Plataforma de Dirección Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, realizaron diversas actividades por el Día Internacional de la Tierra congregando jóvenes, niños, niñas, autoridades e instituciones involucradas con el medio ambiente. El objetivo general fue estimular dialogo sobre políticas de protección, conservación y gobernabilidad de la tierra, aportes, reflexiones y compromisos desde los actores políticos y sociedad civil en Apurímac.
Leer másLa Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Moquegua propuso ante el Consejo Directivo Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil - Moquegua, la elaboración de un plan operativo que apunte a la erradicación del trabajo y explotación infantil en la región. Por ello, en la reciente reunión de este Comité, se tomó como acuerdo que la Defensoría del Pueblo, el Programa Nacional Yachay - Moquegua, la Dirección Regional de Educación y la Dirección Regional de Trabajo, lideren la comisión encargada de la formulación del plan.
Leer másLa Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Moquegua como integrante del Consejo Multisectorial de Acción por la Infancia y la Adolescencia de la Region Moquegua, participó en la reunión sostenida con autoridades del sector salud y del Gobierno Regional de Moquegua para tratar la Agenda Regional por la Primera Infancia.
Leer másEl 20 de Abril se llevó a cabo la reunión del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP – Ucayali, en la que participaron organizaciones de Estado, representantes de la sociedad civil y diversas ONGs. Los temas tratados en la agenda fueron la presentación de informe trimestral de la MCLCP, los avances del programa social Qali Warma y la elección de coordinadores del grupo de Seguimiento Concertado en el marco de los Acuerdos de Gobernabilidad Regional 2015-2018..
Leer másEl gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck, y el Consejo de Coordinación Regional (CCR), iniciaron el proceso del Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados correspondiente al Año Fiscal 2017, con la acreditación de Agentes Participantes, la conformación del Comité de Vigilancia y la elección de Agentes Participantes de la sociedad civil que se integran al equipo técnico.
Leer más