Con la participación de representantes, regidores, presidentes barriales, autoridades de comunidades, centros poblados y representantes de la sociedad civil organizada, el 8 de junio del presente año, se dio inicio a los talleres del Presupuesto Participativo año fiscal 2018 en la ciudad de Azángaro.
El I taller de socialización del presupuesto participativo fue aperturado por el primer regidor de la comuna azangarina, Zenón Vilcapaza Portillo, en el salón consistorial de la comuna local, indicando que es importante ser parte de este espacio de participación para priorizar las necesidades de la provincia de Azángaro.
En la sensibilización participaron facilitadores con las ponencias en Plan de Desarrollo Concertado, Presupuesto Participativo por Resultados, Invierte Perú, así mismo se abordó que la principal necesidad en la provincia de Azángaro es contar con Saneamiento Básico, puesto que el 39% de familias no tiene agua y desagüe, así como la mortalidad infantil que llega al 45 % el cual se necesitara priorizar en los próximos talleres como indico Jaime Mullisaca, facilitador de taller.
En el taller de sensibilización se resaltó como MCLCP región Puno sobre la campaña “Sin Presupuesto no hay derechos” de interés nacional y de atención en el presupuesto público establece que los recursos sean consignados en las leyes anuales de presupuesto a través de pliegos nacionales, regionales y locales, por lo que se requiere incluir proyectos sociales para reducir las brechas, sin dejar de lado las obras de infraestructura que tengan un resultado y beneficien a la comunidad.
Cabe destacar que el proceso tiene un cronograma establecido de forma descentralizada, el lunes 12 de junio se realizará el II taller en la Micro cuenca Yanamayo con sede en la comunidad de Yajchata, el martes 13 de junio está previsto el III taller en la Micro cuenca Azángaro I con sede en la comunidad Segundo Sahuacasi, el IV taller está programado para el miércoles 14 de junio en la Micro cuenca Azángaro II con sede en la comunidad de Bajo Jurinsaya, el jueves 15 de junio el V taller se desarrollará en la Micro cuenca San José en la comunidad de Alto Huancarani, el día viernes 16 de junio es el VI taller en la Micro cuenca Surupana con sede en Tintiri y el día viernes 23 de junio se realizà el VII taller provincial: Proyectos, Priorización, Formalización y Elección del Comité de Vigilancia a llevarse a cabo en la Municipalidad Provincial de Azángaro.