En el marco de fortalecimiento de las mesas provinciales y distritales se llevó a cabo la reunión de la MCLCP provincial de Huancané para tratar el tema de salud y la presentación de cartillas informativas para la prevención de enfermedades respiratorias (IRAS)
Los representantes de las diferentes instituciones se reunieron en el Auditorio de la Municipalidad de la provincia de Huancane, con la participación de Alejandro Laos, representante de la Mesa Nacional quien explicó la tarea fundamental de las mesas para impulsar que la sociedad civil e instituciones públicas trabajen de manera conjunta las políticas sociales, así como promover el desarrollo integral de la región y la provincia.
Esta reunión tuvo la presencia de representantes de las instituciones de Beneficencia, Cuartel- BIM 21, UGEL Huancane, Programa Vaso de Leche, Programa de Complementación Alimentaria, Sub Gerencia de Medio Ambiente, Defensa Civil, Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente – DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Huancane, Policía Nacional, Hospital y Redes Huancane , Agrorural y Centro de Emergencia Mujer- CEM.
Los representantes de Salud, Ángel Díaz Condori y Fiorella Reyes indicaron que las fichas y/o cartilla son preventivas e informativas sobre las infecciones respiratorias frente a las heladas, debido a que existe un incremento de IRAS en 16 distritos, ya que a la fecha hay más de 1673 casos de infecciones respiratorias sobretodo en niños, niñas y personas de la tercera edad. El sector de Educación representado por Genaro Sanizo Mamani indico que es importante tratar el tema de forma articulada, asìmismo se programó la presentación del plan de trabajo del sector frente al friaje y las heladas para una próxima reunión de la Mesa,a fin de articular las acciones.
Así mismo el representante de Defensa Civil Gerónimo Zapata Luque, trató el tema de heladas y friaje en las provincias , en especial en los distritos de Cojata, Inchupalla, Vilque Chico y Huatasani, fenómenos naturales que iniciaron desde el mes de abril y la población más vulnerable son los niños, niñas y adultos mayores. También los camélidos andinos resultan afectados, para ello se ha creado planes de contingencia en la adquisición de abrigos, forrajes, techos y calaminas, campañas de prevención a cargo de los Tambos con viviendas mejoradas.
El representante de Agrorural Rómulo Idme Mamani, manifestó que se está promoviendo el diálogo y la sensibilización a la población en los temas de forestación y agropecuario, para el caso de heladas entregarán kits de apoyo a los productores agropecuarios, consistente en el otorgamiento de semillas, construcción de cobertizos entre otros, continuando la reunión el representante del cuartel – BIM 21 Capitán Jorge Callo indicó que el batallón en toda la región está preparado para ayudar en momentos de heladas y friajes.
Finalmente los asistentes acuerdan que tras haberse cumplido el periodo de coordinación de la Mesa de Huancané, a cargo de Max Luque, se requiere realizar la renovación para el periodo 2017-2019, para lo cual se presentará en la próxima reunión el reglamento de la designación para su aprobación.