En el marco del Día Universal del Niño y los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, la MCLCP Puno, en coordinación con Aldeas Infantiles SOS Perú, se realizó el Conversatorio: ¿Se vulneraron los derechos del niño en tiempos de pandemia?, el 23 de noviembre a las 4:00 pm., con el objetivo de dialogar la problemática que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia.
Otro de los objetivos fue conocer y socializar qué derechos se han vulnerado en los niños, niñas y adolescentes (NNA) en lo relativo a su educación, salud e integridad física y psicológica, así como buscar la participación y opinión de los NNA, y recomendar acciones a favor de los principales derechos de los NNA en la región.
El conversatorio conto con una ponencia principal por el presidente de la MCLCP Nacional, Federico Arnillas Lafert, con el tema: Diagnóstico regional de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en tiempos de Pandemia. También participaron seis panelistas, con el siguiente detalle:
Institución | Panelista |
Dirección Regional de Salud | Director de Salud Dr. Walter Oporto Pérez |
Colegio Médico | Decano Dr. Vidman Mengoa Herrera |
Dirección Regional de Educación | Director de Educación Prof. Mario Benavente Llerena |
Centro de Desarrollo Integral del Niño y la Niña - CEDEIN | Miembro de la ONG CEDEIN Lic. Norma Marina Castro Canaza |
Ministerio Público | Fiscal de la Segunda Fiscalía Civil y Familia San Román Juliaca Dr. Richard Luque Bautista |
Aldeas Infantiles SOS Perú | Especialista de Protección y Participación de Aldeas Infantiles SOS Perú Lic. Psicóloga Stephany Orihuela Otarola |
También se contó con la participación de seis niños y adolescentes de San Román y Puno; además de 69 participantes de organizaciones sociales, juveniles y público en general.