La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Piura presentó los resultados de la consulta ciudadana realizada a 3521 personas afectadas por las inundaciones ocasionadas por El Niño Costero en la región, a fin de identificar cuales son las prioridades que consideran claves para la recuperación y desarrollo de su comunidad. Estas actividades son realizadas junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y diversas organizaciones de sociedad civil, Estado y cooperación internacional.
La consulta denominada la Voz de mi Comunidad fue desarrollada durante los meses de junio y julio mediante la aplicación de una cédula con varias alternativas para que las personas escojan los aspectos que consideren más necesarios a ser atendidos tanto para su familia como su comunidad.
Según los resultados, el 23% de las personas consultadas considera prioridad la rehabilitación de vías, carreteras, puentes, calles y otras, mientras que el 18% señala que el mejoramiento en la captación y suministro del agua es otra prioridad para la región . El 22% considera prioridad la promoción del empleo y el 16% la mejora de la calidad educativa y reubicaciòn de escuelas en zonas seguras, mientras que otro 16% considera prioridad tener una vivienda segura.
La consulta incluyó también 11 talleres especializados para recoger las opiniones de líderes/as locales y de representantes de Instituciones Públicas. Los talleres fueron en las provincias de Paita, Sechura, Chulucanas, Sullana y Talara y en los distritos de Amotape, Ignacio, Tambogrande, Morropón, Catacaos y Cura Mori.
Estos resultados fueron dados a conocer por el coordinador de la MCLCP de Piura, Victor Palacios, durante el taller regional realizado hoy en el Colegio de Ingenieros de Piura a fin de analizarlos y consolidar un informe final como parte de las propuestas que seràn entregadas a la Autoridad Nacional de la Reconstrucción. En el taller participó el presidente de la MCLCP, Federico Arnillas.